Clausura del Curso 2024-2025 del Máster de Salud Pública de la Escuela Nacional de Sanidad del ISCIII

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

24/07/2025

Foto de familia con alumnos y alumnas del Máster junto a responsables del ISCIII y de la ENS. Foto de familia con alumnos y alumnas del Máster junto a responsables del ISCIII y de la ENS.


Este jueves se ha celebrado en el Instituto de Salud Carlos III la clausura de la edición 2024-2025 del Máster de Salud Pública (MSP). Este Máster es una de las principales ofertas formativas de la Escuela Nacional de Sanidad (ENS), centro de referencia en España en formación e investigación en salud pública y administración sanitaria que acaba de cumplir 100 años de vida.

El acto ha contado con la presencia del secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y de la directora del ISCIII, Marina Pollán. También han estado presentes, la Subdirectora General de Terapia Celular, Rosario Perona, el director de la ENS, Iñaki Imaz Iglesia, y el director del Máster y jefe de estudios de la ENS, Miguel Ángel Royo Bordonada.

El objetivo general del Máster de Salud Pública es proporcionar los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para ejercer la práctica profesional de la salud pública en sus áreas principales de conocimiento: Epidemiología y Bioestadística, Política y Administración Sanitaria, Ciencias Sociales y del Comportamiento, Salud Medioambiental y Laboral y Actividad Clínica Preventiva.

El máster capacita al alumnado para estudiar y comprender la salud desde una perspectiva poblacional, atendiendo a sus determinantes individuales, sociales y medioambientales. Las alumnas y los alumnos reciben la formación necesaria para identificar las necesidades de la población en materia de salud pública, con el objetivo de mejorar la salud de la ciudadanía gracias el diseño de políticas e intervenciones individuales y colectivas de prevención de la enfermedad y promoción y protección de la salud.





Tras la presentación por parte de la directora del ISCIII, el secretario general de Sanidad ha ofrecido la conferencia ‘De la salud pública a la salud global: actualidad de las políticas de salud en España’. El acto ha concluido con la entrega de diplomas y unas palabras por parte de la subdirectora del ISCIII, el director de la Escuela, el director del Máster y los representantes del alumnado, Claudia Allende Möller y Daniel García García

El Máster en Salud Pública, que nació en 1931 como curso de Oficial Sanitario para los médicos de Sanidad Nacional, cambió en 1993 su nombre a la denominación actual. Un año más, se han formado en este máster numerosos profesionales que dedicarán su labor a seguir impulsando la salud pública en España.

La presente edición del máster ha contado con 46 alumnos y alumnas de varias partes de España. Concretamente, con 45 médicos y médicas residentes y una veterinaria. Durante nueve meses, se han impartido conocimientos sobre cuestiones como investigación epidemiológica; determinantes de salud; riesgos alimentarios, laborales y medioambientales; evaluación de epidemias; elaboración de guías y protocolos; comunicación y divulgación científica, y participación ciudadana en programas de salud pública. En los días previos al acto de clausura, se han presentado los trabajos de fin de máster desarrollados por las alumnas y alumnos.
 
Tras la clausura de la presente edición, el máster volverá a partir de octubre de este año con una nueva edición.

 

A la izquierda, alumnos y alumnas del Máster escuchan la presentación del acto por parte de la directora del ISCIII, Marina Pollán. A la derecha, el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, junto a la directora del Instituto, la subdirectora Rosario Perona, el director de la ENS, Iñaki Imaz Iglesia, y el jefe de Estudios de la Escuela y responsable del Máster, Miguel Ángel Royo Bordonada.


 

Otras noticias